Orquestación de herramientas digitales
Fecha: 4 de julio - 10 hs
Modalidad: virtual
Inscripción: por formulario
Docentes responsables: Ana Páez. Mariana Pagella. Lautaro Pagnutti
Organiza: Área de EaD Sec. Académica de Rectorado, Red de Innovación Educativa de la UNLPam y SIED-UNLPam, en el marco del Programa de Innovación Tecno-Pedagógica para docentes de la UNLPam (PITeP)
PROPUESTA
2° Laboratorio Experimental de Herramientas de IAGen: Orquestación de herramientas digitales, orientada a docentes de la UNLPam. La propuesta invita a participar de una experiencia de práctica con herramientas de Inteligencia Artificial Generativa orientadas al campo educativo. Se presentan tres propuestas de talleres en simultáneo, permitiendo a cada asistente seleccionar y experimentar en dos de ellos, con una duración de treinta minutos por taller, completando así una hora de exploración intensiva.
Orquestar el ecosistema de IAG: estrategias de ensamblaje pedagógico de aplicaciones digitales
La Prof. Ana Páez, bajo el título "Herramientas de IA para facilitar el trabajo docente", trabajará con Poe y Zapia, y propondrá explorar recursos de IA para gestionar la información de manera más eficiente y crear chatbots personalizados.
La Prof. Mariana Pagella trabajará con las aplicaciones NotebookLM, Perplexity, POE y Gamma, proponiendo la integración de estas aplicaciones de IA generativa para procesar contenidos, diseñar y producir materiales educativos.
Por último, el Prof. Lautaro Pagnutti analizará y explorará junto a las personas participantes un conjunto integrado de herramientas de IA, como Google AI Studio, Gemini, NotebookLM, Claude y Genspark, enfocándose en el análisis de información, la generación de contenido y la creación de materiales y recursos didácticos curados con herramientas de IA.