
La Secretaría de Investigación, Posgrado y Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales informa que los días viernes 23 y 30 de mayo tendrá lugar en su sede de Avenida Uruguay 151 una nueva edición del curso de grado “Experiencias de laboratorio como estrategia didáctica en las Ciencias Naturales”.
Es un curso destinado a docentes de Nivel Medio que están a cargo de asignaturas como Biología, Química, Biología Molecular y Biotecnología, Química del mundo actual, y a estudiantes avanzados/as del Profesorado en Ciencias Biológicas y del Profesorado en Química que hayan cursado Práctica Educativa IV y Práctica Educativa III, respectivamente.
Este trayecto formativo fue presentado ante la Red Pampeana de Formación Docente Continua (RedPam), como propuesta formativa para el primer semestre de 2025, obteniendo dictamen positivo mediante acta Nº 001/2025.
El curso tendrá como docente responsable a la doctora Bárbara Daniela Neher y como docente corresponsable al doctor Fernando Diez, y contará con la participación de los estudiantes Gabriel Avaro Bazán, Enzo Elorriaga Bengochea, Lautaro Gamaliel Bellosa Villata y Karol Andrea Villalba en carácter de colaboradores.
Sus principales objetivos son “conocer o refrescar herramientas básicas del trabajo en un laboratorio” -objetivo se relaciona con el manejo del material de laboratorio y con la actividad extracurricular del armado del inventario-, “desarrollar habilidades en experiencias prácticas de laboratorio” -se priorizará que las prácticas se puedan realizar con materiales comunes y que solo se necesite una mesa, sin que exista la
limitación por la falta de un laboratorio equipado- y “generar espacios que permitan la construcción de la confianza y seguridad en los y las docentes para la realización de las prácticas de laboratorio en las escuelas”.
Será de carácter presencial y tendrá una carga horaria total de 40 horas, distribuidas en 2 encuentros de doble turno, uno el día viernes 23 de mayo y el otro el viernes 30 de mayo. Los dos encuentros presenciales sumarán 20 horas, mientras que las 20 horas restantes se destinarán al armado de un inventario de laboratorio de uno de los colegios al que asista el/la docente además de actividades e intervenciones en los
foros disponibles en el Moodle (10 horas) y a la elaboración de un trabajo final evaluativo (10 horas).
El cupo de participantes será de 20 personas y el arancel de 30.000 pesos para docentes y de 15.000 para estudiantes avanzados.
La evaluación consistirá en la producción de una experiencia de laboratorio que esté enmarcada dentro de uno de los ejes del espacio curricular que dicte el/la docente. Tendrá una calificación numérica entre 0 y 10.
Se entregarán Certificados de Asistencia o de Aprobación, según corresponda.
Inscripción: www.exactas.unlpam.edu.ar
Consultas: secipe@exactas.unlpam.edu.ar