

XII Jornadas del Campo de las Prácticas de los Profesorados de la FCEyN
Entre el martes 25 y el viernes 28 se desarrollarán las XII jornadas del Campo de las Prácticas de los Profesorados de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, una propuesta destinada a estudiantes destinada a estudiantes, docentes del campo de las prácticas y docentes coformadores, en cuyas aulas se han aplicado prácticas de Profesorado como ayudantías, pasantías y/o residencias.
Las Jornadas comenzarán el martes 25 en la sede de Avenida Uruguay 151, ciudad de Santa Rosa, con el acto de apertura que encabezarán autoridades de la Facultad y Profesores a cargo de Prácticas Educativas. El encuentro será híbrido y sincrónico. Tras la apertura se hará la primera presentación de los espacios y momentos previstos para el intercambio de experiencias de la Práctica Educativa del año 2025. Las presentaciones continuarán hasta el viernes por la tarde, en que se hará la actividad de cierre y conclusiones.
La modalidad de exposición de los trabajos consistirá en un resumen acompañado de un video o presentación de entre 4 y 5 minutos.
Socialización.
Coordinadas por el profesor Rubén Adrián Pizarro, las XII Jornadas cuentan con un Comité Organizador conformado por Luis Pablo Camiletti, Rosana Gabriela Botta Gioda, María Fernanda Reynoso Savio, Valeria Alfageme Balza, Betina Roxana Galván, María Celeste Carassay, Matías Antonio Juárez, Leandro Javier Castro, Nahuel Adrián Sosa, Pablo Marcelo Prato y Deborah Caren Mendoza Virgili.
Entre sus principales objetivos se cuentan 1) Socializar las experiencias de las residencias, ayudantías y prácticas educativas; 2) Consolidar un ámbito de intercambio entre estudiantes, profesores de Prácticas Educativas y profesores coformadores; 3) Evaluar las metodologías, resultados y estrategias implementadas; y 4) Elaborar un Informe Final, con las reflexiones, evaluaciones y sugerencias producidas a partir del intercambio.
Tendrán una carga horaria total de 20 horas y quienes participen -sean estudiantes o docentes- recibirán certificados de participación o de presentación, según corresponda.
Articuladoras.
Las prácticas educativas en el campo de actuación profesional ponen de manifiesto su importancia, como instancias articuladoras entre la Universidad y las Instituciones Educativas asociadas. Mediante cada experiencia, el estudiantado de los distintos Profesorados de la Universidad Nacional de La Pampa, implementa ayudantías, residencias y otras actividades que permiten desarrollar y consolidar el ejercicio profesional docente.
Es cada vez más necesario contar con ámbitos institucionalizados de articulación, de sistematización de experiencias y reflexiones acerca de las prácticas docentes. En ese sentido, las reuniones de cierre que se desarrollan todos los años, Jornadas del Campo de las Prácticas Docentes de los Profesorados de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, constituyen el ámbito propicio para este intercambio. Mediante la participación de colegas de la Universidad, graduados y estudiantes, se pone en práctica una socialización de saberes y ejemplos que permite potenciar la implementación de las distintas experiencias llevadas adelante.
Además, se fortalece el sentido formador de las prácticas. En estas Jornadas de cierre y reflexión, sus significados se ratifican y se actualizan con cada encuentro anual.
Inscripciones: www.exactas.unlpam.edu.ar



