La Secretaría de Investigación, Posgrado y Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales comunica que está abierta la pre-inscripción para cursar una nueva cohorte de la Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales que se dicta en esta unidad académica junto a otras universidades argentinas.
Esta quinta cohorte de la MEED comenzará a desarrollarse a principios de 2026 y al igual que las cohortes anteriores se dictará en modalidad a distancia.
La MEED tiene carácter profesionalizante y su plan de estudios se extiende a lo largo de dos años, con una carga horaria de 740 horas y la realización de un Trabajo Integrador Final.
El principal requisito de admisión a la MEED es ser egresado universitario en cualquier especialidad, o ser egresado de Institutos de Educación Superior No Universitario con titulación de 4 años como mínimo. En casos excepcionales, se contemplará el Artículo 39 bis de la Ley de Educación Superior y los postulantes serán evaluados mediante los representantes en el Comité Académico, según demuestren poseer preparación y experiencia laboral acorde con el posgrado propuesto, aptitudes y conocimientos suficientes.
Aprobada por Resolución Ministerial RM 1053/24, la Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales es un posgrado perteneciente a la Asociación de Universidades Sur Andina, AUSA. Propone una formación de carácter interinstitucional llevada adelante bajo un único proceso formativo entre siete Universidades Nacionales: Universidad Nacional del Comahue, Universidad Nacional de Cuyo, Universidad Nacional de Chilecito, Universidad Nacional de La Pampa, Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Universidad Nacional de San Luis.
Formulario de Inscripción: https://forms.gle/SYK1rJTKx38vYUHL6
Consultas: contacto.meed@gmail.com