Novedades

C𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝙋𝘼𝙈𝙄𝙀 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗘𝗟 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥 𝗖𝗨𝗔𝗧𝗥𝗜𝗠𝗘𝗦𝗧𝗥𝗘 𝗗𝗘 2025

by Secretaría Académica -

image.png

Se encuentra abierta la convocatoria del Programa de Asistentes de Movilidad Internacional de Estudiantes, 𝙋𝘼𝙈𝙄𝙀, para el primer cuatrimestre de 2025. Estará abierta hasta el 21 de febrero, a la hora 10.00, y en el caso de la 𝗙𝗮𝗰𝘂𝗹𝘁𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗖𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗘𝘅𝗮𝗰𝘁𝗮𝘀 𝘆 𝗡𝗮𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀, comprende un/a (1) estudiante asistente.

👉 En esta oportunidad, las y los estudiantes extranjeros provienen de 𝗖𝗼𝗹𝗼𝗺𝗯𝗶𝗮, 𝗠é𝘅𝗶𝗰𝗼, 𝗕𝗿𝗮𝘀𝗶𝗹, 𝗙𝗿𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 y 𝗕é𝗹𝗴𝗶𝗰𝗮. Junto con nuestra Facultad, tendrá destino en las Facultades de Agronomía, de Ciencias Humanas (sede General Pico y Santa Rosa) y de Ciencias Económicas y Jurídicas.

🟠 Son funciones de las y los estudiantes de apoyo Promover la ambientación socio institucional de estudiantes entrantes (internacionales), tanto a la vida universitaria como a la ciudad de destino; facilitar la adaptación en su experiencia de movilidad, y contribuir con la difusión del Programa de Movilidad Internacional de Estudiantes.

🔹 Las y los interesados en postularse deben ser estudiantes regulares de alguna carrera de la Universidad Nacional de La Pampa y contar con al menos el 30% de la carrera aprobada. Tendrán prioridad aquellos/as estudiantes de la UNLPam que hayan tenido una experiencia de movilidad en el marco del Programa de Movilidad Internacional de Estudiantes.

Los y las Estudiantes Asistentes serán designados/as por Resolución de Rectorado, por el período marzo a julio de 2025, y recibirán una asignación estímulo mensual por el tiempo que dure su designación.

Las bases de la convocatoria pueden ser consultadas en el siguiente enlace: https://www.unlpam.edu.ar/convocatorias-consejo

Para consultas y envío de la documentación requerida para completar la postulación vía formulario digital, dirigirse al Departamento de Cooperación Internacional, a auxcoopint@unlpam.edu.ar

Taller sobre Extensión Universitaria para estudiantes

by Secretaría Académica -



La Secretaría de Investigación, Posgrado y Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales informa que los días 19, 20 y 23 de diciembre se desarrollará el taller “Elementos de Extensión Universitaria y Prácticas Comunitarias”, una propuesta dirigida a estudiantes de esta unidad académica.

El taller tendrá como responsable a la magister Julieta Angélica Soncini y se enmarca en los alcances del Proyecto de extensión Nº 2/21 “Calidad de vida urbana, estrategias participativas para una co-construcción comunitaria” que Soncini coordina junto con el profesor Osvaldo Giacomelli.

Su objeto principal es “Fortalecer el anclaje teórico de las acciones y actividades de prácticas comunitarias y extensión vividas/realizadas por el estudiantado universitario” y junto a ello “Complementar el acompañamiento en la realización de informes de becas de extensión y prácticas comunitarias”.

Se dictará en modalidad presencial con una duración de 10 horas reloj. De ese total, 8 horas se desarrollarán en forma presencial en 3 encuentros, y 2 horas se destinarán a la elaboración de informes de beca de extensión o Práctica Comunitaria, según corresponda a la elección de cada estudiante.

Será no arancelado, tendrá un cupo de 15 estudiantes y se entregarán certificados de asistencia o aprobación, según corresponda

Consultas: julietasoncini@exactas.unlpam.edu.ar

Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/1TuwysejkNJW2okjGpaXwx0-wxWIRJfuedGA6kdcnv5A/



Defensa de Tesina - Licenciatura en Ciencias Biológicas

by Secretaría Académica -


Secretaría Académica informa que el miércoles 18 a partir de las 16.00, la estudiante Martina Torti expondrá el trabajo “Morfología de estadios inmaduros de ‘Megalographa bonaerensis’ (Berg, 1882) (Lepidoptera, Noctuidae)” que elaboró bajo la dirección del doctor Diego Germán San Blas y codirigida por el doctor Fernández Diez.

La defensa será en modalidad presencial a las 16 h, en el Aula Híbrida de la Facultad, ubicada en el primer piso del edificio central de Avenida Uruguay 151, Santa Rosa.

Older topics...