Novedades

La Diplomatura en Género, Violencia y DDHH ahora es un “Postítulo” de la RedPam

by Secretaría Académica -

Las Secretarías Académica y de Investigación, Posgrado y Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales informan que merced al Convenio Específico de Colaboración suscripto entre el Ministerio de Educación y la Universidad Nacional de La Pampa, la Red Pampeana de Formación Docente Continua, RedPam, jerarquizó a la categoría de “Actualización Académica (Postítulo)” la Diplomatura Universitaria en Género, Derechos Humanos y Violencia que se dicta en esta Facultad.

Lo hizo a través de la Resolución 330/25 del Ministerio de Educación de La Pampa, luego que el Informe Técnico Pedagógico solicitado por la RedPam considerara “favorable la homologación e implementación jurisdiccional” de esta Diplomatura.

El convenio entre el Ministerio de Educación y la UNLPam impulsa “la realización de acciones conjuntas y coordinadas durante el presente ciclo lectivo” y fue bajo ese contexto que se promovieron ésta y otras diplomaturas universitarias dictadas en la UNLPam.

La Diplomatura en Género, DDHH. y Violencia de la FCEyN es un trayecto formativo de cursado semipresencial, arancelado y una carga horaria de 240 horas.

La propuesta pedagógica tiene por objeto “brindar formación académica para favorecer el diálogo con los territorios y el abordaje integral de la violencia basada en género, vinculada a las inequidades sociales” y lo hace a través de cinco módulos que se desarrollan a lo largo del año. 

La primera cohorte se dictó en el año 2024, con un resultado más que satisfactorio en cuanto a cantidad de personas inscriptas y que finalizaron su cursado, como así también en aprobación de los conocimientos adquiridos, las experiencias compartidas y las redes de contención que se generaron.

Esta situación se replicó este año, con la segunda cohorte actualmente en marcha, también con un importante número de inscriptos y una diversificación y ampliación de las temáticas abordadas. 

Enlace: https://redpam.lapampa.edu.ar/propuestas/559-diplomatura-en-genero-derechos-humanos-y-violencia

Correo de contacto: diplomaturagenero@exactas.unlpam.edu.ar

Mañana viernes, charla y experimentos del LIF

by Secretaría Académica -

Mañana viernes 13 de junio tendrá lugar una charla de presentación del Laboratorio Itinerante de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. La actividad incluirá la realización de varios experimentos para mostrar cómo la Física está presente en cada momento de nuestras vidas.
Titulada “Un Espacio para Explorar y Aprender Física”, la disertación se hará en el Edificio Subetapa A1, planta alta, del Centro Universitario Santa Rosa (ruta nacional 35, kilómetro 334). Se extenderá entre las 15 y las 16h.
El Laboratorio Itinerante de Física es una iniciativa del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales que se propone como un lugar de encuentro para la participación, divulgación y debate sobre cómo construimos las ideas y entendemos el conocimiento científico.
La intención es que cada persona experimente y perciba que la ciencia no es solo un conjunto de fórmulas, sino una actividad humana que, a través de la indagación activa, puede enriquecer el propio conocimiento.
En la charla de mañana, las y los docentes de Física de nuestra Facultad explicarán que es el LIF y a través de varios experimentos interactivos, mostrarán cómo los principios físicos se manifiestan en nuestro día a día.

Seminario “Espectrometría de masa, más allá de la química analítica”

by Secretaría Académica -

El jueves 19 de junio tendrá lugar en la sede del Instituto de Ciencias Ambientales y de la Tierra de La Pampa, INCITAP, el seminario “Espectrometría de masa, más allá de la química analítica”, el que estará a cargo del doctor Gustavo Javier Caballero, un joven profesional con vasta experiencia en modernas técnicas analíticas.

La exposición se hará en modalidad presencial en la sede del INCITAP -calle Rivadavia 236 de la ciudad de Santa Rosa- y comenzará a la hora 10.00. Es abierta a todo el público.

Licenciado en Química por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Gustavo Cavallero se doctoró en la misma disciplina en la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) y ha realizado estudios posdoctorales en la Universidad de Boston, EE.UU.

El joven profesional posee una vasta experiencia en técnicas analíticas de vanguardia. Su disertación será de gran utilidad para docentes, investigadores e investigadoras, como así también para estudiantes, graduadas y graduados de nuestra Facultad.

Curso “Química ambiental: de lo molecular a lo sistémico”

by Secretaría Académica -

Entre el 19 de junio y 10 de julio tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales el curso “Química ambiental: de lo molecular a lo sistémico”, una propuesta académica destinada a estudiantes, docentes de nivel universitario y secundario, graduadas/os y profesionales de un amplio abanico de carreras.

El curso será de cursado presencial, se dictará en la sede de Avenida Uruguay 151 de la ciudad de Santa Rosa y estará a cargo del doctor Luciano José Merini y de las doctoras Laura de Oro e Ingrid Violeta Poggio Herrera.

Sus objetivos principales son:

  • Transmitir las herramientas básicas para interpretar los fenómenos ambientales en base a las características fisicoquímicas de sus componentes
  • Integrar conocimientos de diferentes escalas espaciales y aplicarlos al análisis ambiental
  • Vincular la cinética y dinámica de los contaminantes, vinculando aspectos moleculares con fenómenos sistémicos.

El curso esta dirigido al estudiantado de 4to. año o superior de las carreras de Licenciatura en Química, Licenciatura en Ciencias Biológicas, Licenciatura en Geología, Profesorado en Química, Profesorado en Ciencias Biológicas, Ingeniería en Recursos Naturales y Medio Ambiente de la UNLPam; Docentes e Investigadores/as de la UNLPam; Docentes de nivel secundario, y Estudiantes avanzados, graduado/as o docentes de otras disciplinas afines. 

Su costo será de 10.000 pesos para docentes y graduadas/os y será gratuito para estudiantes de la FCEyN de la UNLPam. 

Inscripción: www.exactas.unlpam.edu.ar

Consultas: secipe@exactas.unlpam.edu.ar

Older topics...